PHTLS Soporte vital básico y avanzado
en el trauma prehospitalario
Translation of PHTLS (PreHospital Trauma Life Support), 5e
La quinta edición de esta emblemática obra, PHTLS, constituye un excelente programa de educación continuada en urgencias prehospitalarias avalado por la NAEMT (National Association of Emergency Technicians) y por el Committee on Trauma del American College of Surgeons. De gran utilidad e importancia, ya que las urgencias traumatológicas son muy frecuentes, y las lesiones traumatológicas por accidente, una de las mayores causas de mortalidad. Diseñada para proporcionar los conocimientos necesarios y mejorar las habilidades prácticas para valorar el amplio espectro de situaciones de urgencias traumatológicas y llevar a cabo las intervenciones y procedimientos adecuados en estas situaciones de emergencia, enfatizando la importancia y la necesidad de efectuar un transporte rápido. Es la obra requerida para los cursos del PHTLS y también el recurso ideal para cualquier otro curso general de urgencias traumatológicas, ya que combina en un único recurso los conceptos de soporte vital básico y avanzado (para lo que recoge las últimas directrices actualizadas del ATLS) con un texto muy práctico, directo y fácil de entender, e imágenes, dibujos y esquemas a cuatro colores de gran calidad, que muestran de manera muy clara el modo de ejecutar los procedimientos descritos. Con un enfoque muy consistente por regiones corporales, una estructura muy fácil de seguir, que incluye conceptos de anatomía, fisiología y fisiopatología, para que puedan entenderse luego tanto la valoración como el tratamiento. Esta edición incorpora: Tres capítulos nuevos que tratan: prevención del daño; triage, sistemas de transporte, y los principios de oro de la atención de urgencias traumatológicas prehospitalarias. Información en transporte prolongado cuando el tiempo de transporte es mayor del normal. Nuevos algoritmos en valoración, restablecimiento de la vía aérea, inmovilización de la columna vertebral, tratamiento del shock, del daño cerebral y el trauma musculoesquelético. Los capítulos de vía aérea, tórax y columna vertebral siguen un formato muy didáctico paso a paso de habilidades específicas. Todos los capítulos incorporan escenarios con casos con la solución al final del capítulo y preguntas de repaso para promover el pensamiento crítico y valorar lo aprendido. Con capítulos que incluyen consideraciones especiales sobre traumas pediátricos y geriátricos y un capítulo entero dedicado a los cuidados traumatológicos en el ejér
No hay comentarios:
Publicar un comentario